sábado, 26 de marzo de 2011
Música para ver
Ahora que llega la primavera mirad qué delicia os dejo, una partitura ilustrada, una partitura para ver. Se le ocurrió a Matteo Negrin, un músico compositor italiano que se inspiró en los paisajes que veía desde su casa en Turín y pensando en sus alumnos. La obra se titula "Lágrimas de Julieta" y en youtube está arrasando.
Una cantata de Bach
Cantata, obra musical escrita para ser cantada. Os dejo una superconocida "Jesús, alegría de los hombres" de Johann Sebastian Bach en tres versiones diferentes.La primera para ver
La segunda, una versión de Celtic Woman
La tercera, porque no me puedo aguantar, versión muppets.
Etiquetas:
Audiciones,
Barroco,
The muppets
La banda de Mozart

La serie tiene 26 capítulos y los podéis ver on line.
En esta dirección tenéis el primer capítulo, para ver y resumir: http://www.televeo.com/Infantil/haciendo_amigos
Cada semana veremos un capítulo y lo comentaremos.
¡Que disfrutéis con la música clásica!
Etiquetas:
1º ESO.,
3º ESO,
Denetariko
Misterios y enigmas (XVI)
Va de anuncios. ¿Qué me podéis decir de esta música que suena en este anuncio?
Etiquetas:
Misterios y enigmas.,
Publicidad
miércoles, 23 de marzo de 2011
Las chicas son guerreras

Asier Hernández nos ha preparado y dedicado este vídeo:
martes, 15 de marzo de 2011
Chiquitita de ABBA
Tenéis la partitura para flauta y placas.Para que vayáis practicando os dejo el wix de Mª Jesús Camino y el notefligth.
Etiquetas:
4º ESO,
BSO,
Partituras,
Pop
lunes, 14 de marzo de 2011
Trabajo para 4º ESO
Para trabajar de secano, por aquello de la falta de agua. Pincha en la categoría publicidad y tienes post del curso anterior con informaciones que debes ir recogiendo y tomando nota de los conceptos fundamentales. Sigue este orden:
día 2-XII-09; 14-I-10; 24-I-10 y 31-I-10
día 2-XII-09; 14-I-10; 24-I-10 y 31-I-10
Trabajo de música 3º A
la situación de emergencia de mañana nos deja descolocados. Trabajo que tenéis que hacer: Íbamos a empezar a ver Amadeus,la guía y el trabajo ya lo tenéis, tenéis que verlo a través de cuatro vídeos de youtube. Un engorro que es con subtítulos porque no la he encontrado en castellano, pero ante grandes males... buenos remedios. La semana que viene recogeré el trabajo de esta primera parte y seguiremos en clase con la segunda parte, en castellano.
1ª vídeo.
2ºvídeo
3er vídeo
4º vídeo
1ª vídeo.
2ºvídeo
3er vídeo
4º vídeo
Música y matemáticas. El número "PI" (π)
Que la música es matemáticas ya se lo sabían hasta los griegos, pero ¿Suenan los números? ¿A qué suena el número Pi?
Según dice la Wikipedia π (pi):
- “Es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro".
- Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes.
- Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería.
- El valor numérico de π, truncado a sus primeras cifras, es 3,14159265358979323846″
Al músico Michael John Blake se le ocurrió asignar notas a los distintos números y con ellas creó esta melodía a partir de las cifras del número Pi = 3,141592... Si en la escala musical DO=1, RE=2, y así sucesivamente hasta SI=7 y DO=8 (luego otro DO=1 y repetimos la serie), también asociando los acordes de una manera similar, pues Pi con 31 decimales suena tal y como se muestra en el vídeo.
Según dice la Wikipedia π (pi):
- “Es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro".
- Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes.
- Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería.
- El valor numérico de π, truncado a sus primeras cifras, es 3,14159265358979323846″
Al músico Michael John Blake se le ocurrió asignar notas a los distintos números y con ellas creó esta melodía a partir de las cifras del número Pi = 3,141592... Si en la escala musical DO=1, RE=2, y así sucesivamente hasta SI=7 y DO=8 (luego otro DO=1 y repetimos la serie), también asociando los acordes de una manera similar, pues Pi con 31 decimales suena tal y como se muestra en el vídeo.
sábado, 12 de marzo de 2011
Los concursos de talentos
Ya hemos visto algunos ejemplos de gente desconocida que a través de estos concursos consiguen su momento de fama, generalmente merecida. Este es el caso del ganador del concurso de China. Me ha impresionado.
viernes, 11 de marzo de 2011
The muppets (II)
Hablando de óperas... bonito recorrido.¿Cuántas reconocéis?
BLOGGYPOINT ESPECIAL BONUS, que es un poco dificil.
BLOGGYPOINT ESPECIAL BONUS, que es un poco dificil.
Etiquetas:
Humor,
Ópera,
The muppets
Misterios y enigmas (XV)
* ¿En qué gran ciudad europea muy famosa por su carnaval vivió Mozart?
* ¿Cómo se titula la ópera a la que pertenece el aria de "la reina de la noche" que oímos el otro día en clase?
Contestad cuanto antes. Publicaré los ganadores el próximo viernes.
jueves, 10 de marzo de 2011
Publicidad y partituras para flauta

A pesar de resultar contradictorio en algún que otro aspecto, me ha gustado mucho este acertadísimo spot de Coca-Cola. Sin alejarse del tradicional mensaje optimista de la marca, el anuncio intenta contrarrestar el habitual tono negativo al hacer repaso de un año para ofrecernos una visión más positiva del mundo en el pasado 2010. Lo que cantan los niños, todos ellos integrantes del Young People's Chorus de Nueva York, es el "Whatever" de la desaparecida banda OASIS de los hermanos Gallagher.
Además he encontrado este wix de Juan Fran Moreno que nos viene como anillo al dedo
Os dejo el noteflight:
Otro anuncio que ha pegado mucho ha sido el de NOCILLA, un cover cantado por Bisbal que en realidad fue un tema del año 1963 de Jimmy Soul. La letra original en inglés es un tanto machista y demodé, menos mal que la traducción al castellano la ha mejorado.
Os dejo el "making off" que se hizo primero con la actuación de la coral New London Children's Choir,el anuncio de Bisbal y un wix de Amalgama.
El noteflight:
Y la versión original de Jimmy Soul (aguantando publicidad, ¡claro!)
Etiquetas:
4º ESO,
Partituras,
Publicidad
La publicidad y la música
Para iniciarse en el tema serán perfectamente válidos estos vídeos: LA PUBLICIDAD AL DESCUBIERTO, realizado por la Red de Educación del Consumidor.
IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN LA PUBLICIDAD
Un maravilloso anuncio, tanto por la sensibilidad que rezuma como por la música utilizada
NESSUM DORMA interpretada por el gran Pavarotti
IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN LA PUBLICIDAD
Un maravilloso anuncio, tanto por la sensibilidad que rezuma como por la música utilizada
NESSUM DORMA interpretada por el gran Pavarotti
martes, 1 de marzo de 2011
The muppets (I)
Por petición popular inauguramos una nueva sección dedicada a "The muppets" y no podía ser de otra manera que con un clásico de nuestro blog...
Etiquetas:
Humor,
Nos gusta...,
The muppets
Pachelbel y su famoso canon

¿Quién no ha oído alguna vez en su vida el famoso canon en re mayor de Pachelbel?
Situamos al artista en la época del BARROCO, (pincha en el enlace y tendrás material abundante para trabajar esta época).
Os pongo tres versiones del canon de Pachelbel : una versión clásica con instrumentos de la época.
La versión escolar para flauta con fondo de karaoke extraída del libro de texto Crescendo de Pearson Alhambra con la que podéis practicar.
Etiquetas:
3º ESO,
Audiciones,
Barroco,
Partituras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)