“Incredibox”, es una herramienta 2.0 con la cual se pueden crear ritmos increíbles partiendo de diferentes tipos de loops.
Es una aplicación muy cómoda que se trabaja online y se puede utilizar sin registrarse. Basta con entrar en la web Incredibox y comenzar a enredar .
Tiene la gran ventaja de que si nos gusta el ritmo creado podemos compartirlo en internet gracias a la URL que nos proporciona.
Os dejo un par de ejemplos:
Id tomando ideas, os tiene que quedar chulísimo!!!!!!
martes, 26 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Nos hacemos un voki
¿Qué es para ti la música?.
Esa será vuestra presentación en el voki. Seguid las instrucciones que aparecen een el wix elaborado por Paola Oliva y los publicaremos en el blog.
lunes, 11 de febrero de 2013
Preparando el examen del clasicismo (II)
Una actividad y dos juegos preparados por Paloma Oliva
Un pasapalabra.
Instrucciones:
Para trabajar los conceptos de LA MÚSICA DEL CLASICISMO, os he elaborado este juego, que es el famoso “ROSCO” del concurso televisivo “PASAPALABRA” (utilizando el programa creado por los profesores J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa)
Al pinchar en el botón de inicio, aparece la pregunta cuya palabra-respuesta empieza por, o contiene, la letra de la bola del carrusel que está iluminada.
Para saber si empieza por ella o contiene la letra iluminada nos fijaremos en la imagen de la izquierda (A__ o __A __).
Escribimos la respuesta en la caja de texto y PULSAMOS ENTER.
Si no se sabe la respuesta se puede “pasar palabra” pulsando el botón central; la bola, entonces, no se apaga y queda iluminada hasta la siguiente vez que pasemos por ella.
La próxima pregunta enciende la siguiente bola con la siguiente letra. Se trata de apagar todo el carrusel en el menor tiempo posible.
En muchas preguntas hay que ver o escuchar algo, que te servirá de “pista”. Para ello debes pinchar en el cuadrado que aparece abajo, a la derecha
y prestar atención a lo que se ve o se escucha.
Al activar el botón inicio empieza la cuenta atrás del contador de tiempo. Tienes 15 minutos para completar la rueda.
Pincha en la imagen para comenzar
Instrucciones:
Para trabajar los conceptos de LA MÚSICA DEL CLASICISMO, os he elaborado este juego, que es el famoso “ROSCO” del concurso televisivo “PASAPALABRA” (utilizando el programa creado por los profesores J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa)
Al pinchar en el botón de inicio, aparece la pregunta cuya palabra-respuesta empieza por, o contiene, la letra de la bola del carrusel que está iluminada.
Para saber si empieza por ella o contiene la letra iluminada nos fijaremos en la imagen de la izquierda (A__ o __A __).
Escribimos la respuesta en la caja de texto y PULSAMOS ENTER.
Si no se sabe la respuesta se puede “pasar palabra” pulsando el botón central; la bola, entonces, no se apaga y queda iluminada hasta la siguiente vez que pasemos por ella.
La próxima pregunta enciende la siguiente bola con la siguiente letra. Se trata de apagar todo el carrusel en el menor tiempo posible.
En muchas preguntas hay que ver o escuchar algo, que te servirá de “pista”. Para ello debes pinchar en el cuadrado que aparece abajo, a la derecha

Al activar el botón inicio empieza la cuenta atrás del contador de tiempo. Tienes 15 minutos para completar la rueda.
Pincha en la imagen para comenzar
Finalmente un juego tipo test
Etiquetas:
3º ESO,
Clasicismo,
Historia de la música
Preparando el examen del barroco
Un completo wix para repasar y preparar el examen sobre el barroco.
Un mapa conceptual sobre la música instrumental.
Unas actividades para practicar
Etiquetas:
3º ESO,
Barroco,
Historia de la música
martes, 5 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)