martes, 7 de septiembre de 2010

CHICOS, CHICAS: ¡COMENZAMOS UN NUEVO CURSO!

Ya véis. ¡Tan lejos que parecía cuando nos despedimos en Junio! y aquí estamos otra vez. Preparados para vencer el reto de un nuevo curso, contentos por encontrarnos con viejos amigos e ilusionados por descubrir algunos nuevos, seguir creciendo como persona etc, etc.
El lema de este año quiere trabajar el valor de la CREATIVIDAD, de ahí que destaque que “LO NUEVO” empieza en cada uno, empieza en TI.
Os dejo algo que se ha oído muchíííííííííííííííísimooooooooooooooooooo este verano, en versión original... hace un poquito de tiempo nada más...

La versión de este verano:

Por cierto: ¿Sabéis de qué va la letra?

martes, 13 de julio de 2010

Músicos del mundo

Estando de vacaciones había decidido dar descanso al blog pero he oído una noticia sobre la banda "Staff Benda Bilili" que viene a actuar en Barcelona y en otras ciudades más, y no me he aguantado. Os cuento:

El grupo congolés "Staff Benda Bilili",es un conjunto de músicos callejeros liderados por los cincuentones Ricky Lkabu y Coco Ngambali, la banda está compuesta por cuatro cantantes y guitarristas, todos ellos con discapacidad causada por la poliomielitis cuando eran jóvenes, y se mueven en vehículos tuneados de tres ruedas. Están respaldados por una sección rítmica compuesta por jóvenes abandonados en la calle cuando eran niños y que fueron puestos bajo la protección de los miembros más antiguos de la banda.

Esta atípica formación, empezó a ser conocida en todo el mundo a partir de 2003, gracias al cantante británico Damon Albarn y al grupo Massive Attack, y se ha consolidado en las listas europeas de músicas étnicas con su primer disco, "Très très fort", llegando a ganar el premio al mejor artista de 2009 en el Festival de Músicas del Mundo.

"Staff Benda Bilili" en lingala (lengua resultante de la mezcla de varias lenguas como bobangi, kikongo, swahili, francés, etc) significa "Más allá de las apariencias" porque quieren transmitir que "se puede vivir más allá de las apariencias, siendo africano y minusválido".El grupo cree firmemente que la única discapacidad real no está en el cuerpo sino en la mente.

Sus vivencias en las calles de Kinshasa (residen cerca del zoo) y todo lo que les rodea y afecta, ya se trate del aumento de los precios de los alimentos o de la importancia que tiene vacunarse contra la polio, aparece en las letras de sus temas, con mezclas de la clásica rumba congoleña, el funk, los ritmos afrocubanos, el rythm blues y el reggae.

En este vídeo animan a que las madres lleven a vacunar a sus hijos para que no sufran la polimielitis.

Afortunados, porque ahora pueden vivir de la música, los ocho miembros de la banda usan instrumentos que son de creación propia o arreglados a partir de viejas baterías y guitarras.
Observad la batería que tocan en este vídeo.

Uno de los instrumentos que más llaman la atención es el que toca el solista Roger, el benjamín del grupo a sus 17 años, y que han denominado satongué, un laúd construído a partir de un bote de leche en polvo, un trozo de red para pescar, cable eléctrico y un pequeño palo curvo de madera insertado en el bote.
Si os fijáis encontraréis en este tema un guiño a la canción "Sex machine" de James Brown, cuando dice "get on up" (giropa, que decíamos nosotros)

¡TODA UNA LECCIÓN DE VIDA!

lunes, 21 de junio de 2010

Día europeo de la música

Musikeguna - Día europeo de la música.


La música, ya lo dijo Nietzsche, es de las pocas cosas que dan auténtico sentido a la aventura de vivir. Así lo entendió el ministro de Cultura francés Jack Lang en 1981 cuando decidió conmemorar el Día Europeo de la Música y hacerlo coincidir con el solsticio de verano, una costumbre que ha terminado abrazando medio mundo. Bilbao se unió a esta conmemoración en el año 2001. Y Bilbao, como cientos de ciudades europeas, ve brotar en cada rincón de sus calles actuaciones de todos los estilos musicales. Además, diferentes bandas de música recorrerán las calles de la Villa.


Así que hoy es un buen día para dejar los videos del concierto.



Los voluntarios y extras, que se llevaron unos merecidos aplausos.


Los increíbles flautistas de 1º. Habéis trabajado un montón. Os dejaré algun juego y alguna sorpresa

jueves, 17 de junio de 2010

Preparativos del concierto

Ya sé que estáis deseando que aparezcan los vídeos de vuestras actuaciones, pero... la técnica nos está dando algún problemilla. Menos mal que ahí tenemos a Mikel Herrero "dándolo todo" para que quede bordado y todos y todas aparezcáis ¡¡¡¡SUPERESTUPENDOS!!!!
De momento... para que vayáís haciéndoos una idea... os dejo las tomas falsas.
¿Cómo os véis? Espero comentarios y atentos a la próxima publicación.

domingo, 6 de junio de 2010

He's a pirate. Piratas del Caribe.



Ya tenéis la partitura preparada para ir ensayando, primero despacito y luego ya podréis más rápido.Como siempre, pincha en la imagen, deja que cargue la página y play .

Y una sorpresa: "La perla negra"


viernes, 4 de junio de 2010

Piratas del Caribe

Preparando la grabación de "extraordinarios" se ofreció Mikel Gutiérrez para interpretar "Piratas del Caribe" porque la encontró en internet y la tiene bastante preparada. Esta mañana en el ensayo ha gustado mucho y a petición de varios alumnos más os dejo colgado el vídeo.


Las notas que tienen una comita en la parte superior son agudas. Tenéis que practicar una posición nueva, el FA' agudo.

Observad: es la posición de FA, pero con el portavoz (el agujero de atrás) a medio abrir, ya sabéis, deslizáis el pulgar izquierdo un poco hacia abajo, dejando medio agujero abierto y con un buen chorro de aire para que salga brillante.

Aquí va muy deprisa, os dejaré la partitura más lenta par ir ensayando.

Recordad, el lunes en el recreo... audición de voluntarios para el rock.

jueves, 3 de junio de 2010

Los niños crecen

Qué casualidad que uno de los primeros post de este curso, concretamente el del 23 de noviembre, trataba sobre los Jonas Brothers, esos ídolos de niños y adolescentes que al cabo de un tiempo, como es normal, sienten el peso de estar encasillados y de ser "artistas Disney" y comienzan a volar en solitario, formando nuevos grupos...etc.
Pues por la fecha en que estamos es probable que este sea uno de los últimos post del curso y os comento el caso de la actriz y cantante Miley Cyrus, conocida mundialmente como Hanna Montana, y ¿qué pasa con ella? pues que en la revista Billboard, donde ha sido portada declara haber madurado mucho estos últimos meses y que ya es hora de dejar de ser "niña Disney".
Para que todos podamos comprobar el cambio, sus nuevos modelitos son atrevidos con camisetas desteñidas y tacones de vértigo.
La artista se encuentra en Madrid, para presentar su tercer disco, 'Can't Be Tamed', que será lanzado el próximo día 22 de junio y participar en Rock in Rio, que se celebrará este fin de semana. Para que veáis la transformación os dejo un vídeo de su actuación en el festival Rock in Rio celebrado en Lisboa a finales del pasado mes de mayo.